FUNCIONAMIENTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PKA EN LA COMUNIDAD DE PUEBLO NUEVO

La comunidad de Pueblo Nuevo del municipio de Ixcán Quiche, goza del funcionamiento de la obra de Planta de Tratamiento de Agua Residuales (PKA), obteniendo de ella agua más clara para utilizarlo en riegos y limpieza.

VER DOCUMENTO

ENTREGA DE OBRA DE SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA (SCALL)

Estudiantes, docentes, Comité escolar de padres y madres así como población de la Comunidad de Nueva Jerusalén del municipio de Ixcán, El Quiché Fueron capacitados sobre el uso y manejo del Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL).

 

VER DOCUMENTO

TALLERES DEL MÓDULO 7 EN DIFERENTES COMUNIDADES DE LA MICRORREGIÓN I

Jovenes del Diplomado DESCA, participan en el presenciales del séptimo módulo Derechos Sociales realizado en los diferentes centros educativos y en el centro de capacitación de ACCSS Otto Ricardo Pérez Mira, en Nueva Jerusalén del Municipio de Ixcán.

 

VER DOCUMENTO

 

 

TALLER DEL MÓDULO NO. 7 «DERECHOS SOCIALES»

 Estudiantes de la comunidad de Tzetún del Municipio de Ixcán Quiche se capacitan en Taller del Módulo No. 7 «Derechos Sociales» del Diplomado DESCA, desarrollando y  análisando sobre las violaciones sistemáticas de los Derechos Sociales, principalmente el acceso a la educación de calidad, derecho a una vivienda digna, derecho a la salud, entre otros derechos.

VER DOCUMENTO

FESTIVAL DE LA JUVENTUD POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO

Festival de la Juventud por la defensa de la vida y el Territorio, en honor al Día Internacional de la Juventud con la realización de actividades artísticas y culturales, foros temáticos y premiación de ganadores en deporte y cultura.

 

 

Iniciativa de Ley 5257

Las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo especializadas en derecho parlamentario, derechos humanos, derechos de la niñez y adolescencia, derechos de la mujer y seguridad y justicia, están en discusión por la iniciativa de ley 5257 que propone Reformar la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo.

 

VER DOCUMENTO

 

Guatemala debe romper ciclo de discriminación contra Pueblos Indígenas.

La Relatora Especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli Corpuz, ha expresado su preocupación por la discriminación y marginación de los pueblos indígenas en Guatemala, refiriéndose a la pobreza extrema, la desnutrición, los desalojos forzosos y la persecución penal.

 

VER DOCUMENTO

 

Demandas presentadas a relatora de los pueblos indígenas de la Organización de las Naciones Unidas.

Demandas presentadas a relatora de los pueblos indígenas de la Organización  de las  Naciones Unidas. Sra. Ana Victoria Tauli Corpuz, se le presentaron los casos: Impacto social y de medio ambiente en el municipio de Ixcán, El Quiché, y caso Desalojos de Centro Uno y Laguna Larga, en el Departamento de Petén.

 

VER DOCUMENTO

VER DOCUMENTO