Escucha nuestro Programa Radial ¿Porque convertirnos en Mojados?

Invitados e invitadas especiales, temas relevantes en el marco del tema migratorio, con un enfoque preventivo y de promoción de los derechos de la población migrante.    Testimonios, entrevistas, enlaces, noticias, comunicados y música.

Escuchamos por Radio Sensación 103.5 FM los días jueves de 11 a 12 horas. También por vía internet www.sensacion radio.com

Jóvenes de la Red Ak´ Molam participan en Formación sobre cómo lograr una sostenibilidad Financiera

La red juvenil Ak´ Molam recibieron asesoría a través de AWO Internacional, sobre diferentes enfoques ideas y alternativas económicas que permitan impactar social y ambientalmente a la población, a través del desarrollo de su emprendimiento productivo.

 

VER DOCUMENTO

Ante la violación al Derecho de la Movilidad Humana

Nuestra América se debate hoy frente a las acciones de un sistema que nos arrebata la humanidad; los excluidos, los perseguidos, los sin techo y sin esperanza, transitan de país en país buscando solidaridad, reclamando el derecho a vivir con dignidad en su país o en el país de destino; los educadores populares no podemos ser indiferentes ante el despojo y el sufrimiento de miles y miles que reclaman solamente el derecho a vivir en paz, posicionarnos frete a esta realidad es una cuestión de ética que tienen que ver con nuestra filosofía.

Las fronteras de américa han sido históricamente, los lugares donde se enlazan las culturas, las familias, los sabores y los olores, donde se trasladan los conocimientos ancestrales regionales, además de lugares donde se registran, se detienen o se entorpece el caminar de los peregrinos  y peregrinas. Asistimos con angustia y coraje, a la transformación de estos hermosos pasos de intercambios sociales y culturales, en espacios de odio, disputa y muerte, en cementerios de seres valiosos, en espacios donde se trafica con la vida, la dignidad y el alma de miles y miles de latinoamericanos de todas las edades.

 

VER DOCUMENTO

Experiencia de participación en la “Defensa por los DESCA”.

VER DOCUMENTO

Sistematización del proyecto “Defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la población rural, indígena del municipio de Ixcán, El Quiché, en 70 comunidades durante el periodo 2016-2019″.

Foro Nacional Guatemala Unida, Segura y Sustentable

El Pasado 1 de agosto de 2,019,  representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, autoridades ancestrales, jóvenes y autoridades comunitarias de diferentes departamentos de Guatemala, participan en el X Foro Nacional Centroamérica Vulnerable, ¡Unida por la Vida!

VER DOCUMENTO