Asociación Coordinadora Comunitaria
de Servicios
para la Salud GUATEMALA
Audiovisual
ACCSS GUA
La acción pedagógica se acompaña asignando a las comunidades equipo audiovisual.
Actividades
Didáctico
ACCSS GUA
La acción a desarrollar se acompaña de material didáctico impreso (libros, mapas, cartillas temáticas, DVD) o bien equipo e insumos (herramienta, equipo, uniformes, pelotas, maquillajes, telones, kit de higiene, kit de saneamiento).
Actividades
Insumos
ACCSS GUA
La acción a desarrollar se acompaña de material didáctico impreso (libros, mapas, cartillas temáticas, DVD) o bien equipo e insumos (herramienta, equipo, uniformes, pelotas, maquillajes, telones, kit de higiene, kit de saneamiento).
Actividades
Bienvenido Centro de Capacitación 'Ricardo Pérez Mira' - Playa Grande, Ixcán.
Concebimos el centro como un espacio sostenible de capacitación y formación de aquellos seres humanos que busquen en su formación, una inspiración para enfrentar los retos de la época y el espacio en el que les tocó vivir. Deseamos que el ambiente intercultural e informal propicie la creatividad y el deseo de aprender haciendo. Partiremos, de acuerdo con Paulo Freire, de que la verdadera educación, es Praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo y que debe ir más allá de la “domesticación” que los educandos sufren en las escuelas
de nuestro país.
El Centro de Capacitación Ricardo Pérez Mira tiene dentro de sus funciones:
Oficinas Regionales de ACCSS (centro de dirección) de nuestro trabajo para los municipios de Ixcán, Fray Bartolomé de las Casas, Chisec, Cobán, Petén y Santa Ana Huista. Para el desarrollo de talleres, intercambios, Congresos que ACCSS impulsa con las estructuras comunitarias.
El Centro cuenta con Planta de tratamiento de agua residual, jardines en techos como aislantes de calor; cisterna de almacenamiento y aprovechamiento de
aguas pluviales; composta para el aprovechamiento de desechos; espacios de trabajo grupal, alojamiento, alimentos y estacionamiento.
Aunque el Centro ha sido construido para satisfacer nuestras demandas institucionales, se ha considerado ponerlo al servicio de otras organizaciones comunitarias, municipales y del movimiento social cuyos fines y principios coincidan con los valores que promocionen el
desarrollo comunitario.
Leer más
Perfil Centro de 'Capacitación'.
Concebimos el centro como un espacio sostenible de capacitación y formación de aquellos seres humanos que busquen en su formación, una inspiración para enfrentar los retos de la época y el espacio en el que les tocó vivir. Deseamos que el ambiente intercultural e informal propicie la creatividad y el deseo de aprender haciendo. Partiremos, de acuerdo con Paulo Freire, de que la verdadera educación, es Praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo y que debe ir más allá de la “domesticación” que los educandos sufren en las escuelas
de nuestro país.
Funciones Principales Funciones del 'Centro'.
Oficinas Regionales de ACCSS (centro de dirección de nuestro trabajo para los municipios de
Ixcán, Fray Bartolomé de las Casas, Chisec, Cobán, Petén y Santa Ana Huista.
• Centro de Capacitación y Formación: Para el desarrollo de talleres, intercambios, Congresos que ACCSS impulsa con las estructuras comunitarias.
• Centro de investigación. biblioteca, Internet programa dirigido a juventud y niñez de las comunidades meta con las que ACCSS trabaja.
• Centro de promoción y relacionamiento cultural: Nos proponemos ofrecer a las comunidades de Ixcán un espacio para la difusión de nuestra cultura y expresión artística.
• Distribuidora de equipo y productos dentales. Material de Herbolaria y Acupuntura.
• Centro de promoción de Tecnología apropiable: Planta de tratamiento de Agua residual, Jardines en techos como aislantes de calor; cisterna de almacenamiento y aprovechamiento de Aguas pluviales; composta para el aprovechamiento de desechos.
• Nuestro Centro cuenta con espacios de trabajo grupal, alojamiento, alimentos, estacionamiento.
Aunque el Centro ha sido construido para satisfacer nuestras demandas institucionales, se ha considerado ponerlo al servicio de otras organizaciones comunitarias, municipales y del movimiento social cuyos fines y principios coincidan con los valores que promocionen el
desarrollo comunitario.
Tecnología Innovaciones 'Tecnológicas'.
• La jardinización de los techos es una tecnología avanzada que favorece en climas cálidos como aislante del calor, además de representar un ornamento muy bello.
• Se cuenta con cisternas para la captación de agua de lluvia, la cual es captada desde los techos, pasada por filtros de arena para ser depositada en los tanques, desde
donde se bombea a depósitos aéreos para su uso cotidiano.
• Las aguas residuales, son tratadas Mediante una Planta de tecnología PKA, la cual realiza la depuración por medios
biológicos, siendo armoniosa con el medio ambiente, el agua tratada es utilizada para riego de jardines y otros servicios de limpieza.
• Se han instalado tambos para clasificación de desechos sólidos: vidrio, metales, papel-cartón, plásticos.
• Los desechos orgánicos son tratados mediante un composteador.
• El Centro se ha construido respetando la mayor parte de área boscosa.
Se utilizará distintas formas de utilización de energía: comercial y solar.
Mapa de Ubicación Centro de Capacitación
|